REFLEXIONES SIMPSONIANAS
Hablar
sobre una serie de TV que ha durado ya tres décadas al aire no es nada
sencillo. Son muchos los que han dicho algo al respecto y creer que se tiene la
última palabra en asuntos de la cultura pop es muy arriesgado. De cualquier
forma he comenzado a escribir este blog sobre mi programa de televisión favorito:
“Los Simpson”. Se trata de un espacio en el que no pretendo nada más que dar
algunos datos sobre la serie, reseñas, noticias, mis opiniones y puntos de vista;
además de algunas ocurrencias sobre un tema que se presta, precisamente, a
ocurrencias de todo tipo. También he querido compartir algunas anécdotas que
algunos capítulos me traen a la memoria, por lo cual, también se trata de un
blog que habla de mi persona como hombre sensible y como televidente asiduo de
programas de comedia y de dibujos animados. Lo cual deja en claro que soy un
hombre de mi tiempo.
Quizá si hubiera vivido en otra época me hubiera
aficionado a leer novelas de caballerías como se aficionó Alonso Quijano más
conocido como Don Quijote de la Mancha; o quizá pude ser afecto a los
radio-dramas si me hubiera tocado nacer en una época en que ni la tele ni el
internet irrumpían en los hogares. Imagino a los niños de aquellos años pegados
a su radio de bulbos escuchando las aventuras de Superman o a sus madres
esperando el nuevo capítulo de un melodrama amoroso. Pero ahora contamos con
doscientos canales de televisión y plataformas de video “on demand” en internet
que nos proveen de miles y miles de horas de contenidos audiovisuales. A pesar
de eso, hay producciones que están por encima de las demás; programas que se
vuelven indispensables, incluso para aquellos a los que “no les gusta”. No sé
si algún día “Los Simpson” dejen de parecerme divertidos, no soy bueno para
predecir el futuro, pero al menos por ahora no tengo inconveniente en reconocer
que en ciertos periodos de mi vida, especialmente en la adolescencia, ese show
televisivo fue una de las principales alegrías que tenía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario